Perfil de los alumnos
El Máster de Capital Riesgo y Emprendimiento se dirige a aquellos alumnos que han finalizado recientemente sus estudios de grado y desean orientar su actividad profesional hacia el mundo de las finanzas corporativas en general y, más específicamente, hacia la actividad del Capital Riesgo en su sentido más amplio.
También son destinatarios de este Máster los jóvenes profesionales que quieren adquirir en un solo curso académico una formación que requeriría una inversión de varios años trabajando en el mercado del Capital Riesgo.
MaCRE además se dirige a emprendedores que deseen adquirir una formación de primer nivel en la industria del Capital Riesgo, importante fuente potencial de financiación para sus proyectos.
El Máster está llamado a proveer de las herramientas necesarias para que el alumno consiga un perfil profesional que le capacite para desarrollar su actividad en una de las empresas del sector, o bien para desarrollar su propia actividad como gerente de su proyecto emprendedor.
Si bien es necesario estar en posesión de un título universitario de grado, siendo los de Derecho, Administración y Dirección de Empresas o Economía los más cercanos al contenido del programa de MaCRE, el grado universitario cursado no es condicionante para acceder al máster en tanto que estimamos que las aptitudes y conocimientos desarrollados en el máster son excelentes para formar expertos que desarrollen una práctica profesional exitosa en el mundo del Capital Riesgo.
Criterios de admisión de alumnos
Cada candidato debe remitir:
- Su información académica y expediente de notas
- Curriculum Vitae
- Los datos personales que se indican en el formulario de matrícula
Los interesados en participar en el Máster Capital Riesgo y Emprendimiento deberán remitir este formulario antes del lunes 2 de septiembre, mediante correo electrónico a info@mastercre.es
Titulación
La realización de los estudios que integran el programa y la superación de las pruebas de evaluación, dan lugar a que el alumno obtenga el Título Propio de “Máster en Capital Riesgo y Emprendimiento”, expedido por la Fundación Rafael del Pino y el Instituto de Capital Riesgo (INCARI).
El Máster de Capital Riesgo y Emprendimiento cuenta con dos fases de ejecución. Por una lado el curso académico ordinario, y por otro lado, la realización obligatoria de prácticas.
Duración del Máster
De octubre a agosto - 10 meses
Periodo docente
De octubre a junio - 8 meses
Periodo de prácticas
De julio y agosto o julio y septiembre - 2 meses
Las prácticas externas se consideran una parte fundamental del Máster. Dado su carácter de instrumento formativo para el acceso a la actividad profesional dentro del sector del Capital Riesgo, se considera que un período de prácticas en una de las empresas operativas en el mismo es de primordial importancia para ejercitar las habilidades desarrolladas en el programa así como para contrastar la adecuación entre el aprendizaje en el aula y la práctica profesional.
Los alumnos podrán desarrollar sus prácticas en reconocidas empresas del sector del Capital Riesgo como Grant Thornton, Accuracy, Cuatrecasas, Osborne Clarke o Bird&Bird, Rousaud Costas Duran y Ramón y Cajal abogados, entre otras. La asignación dependerá tanto del perfil del alumno como de los resultados y participación en la primera parte del Máster, además de de la oferta de cada empresa.








Horario de clases
- Jueves y viernes: Todas las semanas de 15:30 a 20:30 horas
Contenido
El Máster en Capital Riesgo y Emprendimiento se estructura en un programa de 60 créditos ECTS y duración de un curso académico. La distribución de los créditos se refleja en el Plan de Estudios.
Las Prácticas Externas, en empresas del sector, tienen una duración de dos meses y son obligatorias para la obtención del título.
El Trabajo de Fin de Máster constituye la plasmación por el alumno de las competencias alcanzadas, en el contexto de un problema concreto relacionado con su actividad. Debe tener calidad profesional y reflejar el completo dominio del tema objeto del trabajo. El mejor Trabajo Fin de Máster podrá ser publicado previa revisión y adaptación si fuese preciso, en la Revista de Capital Riesgo.
Orientación
El Máster de Capital Riesgo y Emprendimiento tiene como orientación principal, la profesionalizante. Busca formar expertos de la industria del Capital Riesgo. Al mismo tiempo, este programa forma a sus alumnos para la investigación, el estudio, la publicación y la formación continua.
Esta doble formación refleja la actividad que desarrolla y promueve INCARI, así como el doble perfil profesional de quienes integran su claustro de profesores, muchos de los cuales desarrollan simultáneamente su actividad profesional en el ámbito académico, investigador y en el Mercado del Capital Riesgo.
Los interesados en participar en el Máster Capital Riesgo y Emprendimiento deberán remitir este formulario antes del lunes 2 de septiembre, mediante correo electrónico a info@mastercre.es
Claustro
El claustro de profesores está integrado por:
- Directivos de las principales entidades que operan en el Mercado del Capital Riesgo
- Socios y Asociados de firmas de servicios profesionales, nacionales e internacionales, especializados en la materia
- Catedráticos y Profesores de Universidad
Muchos miembros del claustro son Catedráticos o Profesores Titulares de Universidad. Un alto porcentaje de ellos son Doctores y están acreditados.
Matrícula
El precio del Máster de Capital Riesgo y Emprendimiento es de 12.000 euros. Gracias a la Fundación Rafael del Pino, los alumnos podrán optar a una reducción del 20% del precio de matrícula como ayuda para financiar su participación en el máster. Para más información, por favor, contacta con el equipo de MaCRE.
Becas
INCARI otorgará una Beca a la excelencia de hasta el 20% del importe de la matrícula.